Soy Manuel González Martínez, un fan del Spectrum, informático de Valencia (España).
En ocasiones me han sugerido que publicara mis antiguos programas de Spectrum en internet, y junto a ellos he incluido algunos enlaces a otras web con más información. Sorprende encontrar tal cantidad de webs en la red, lo cual demuestra que el Spectrum ha sido y sigue siendo un éxito.
Comencé a utilizar ordenadores allá por 1983, cuando Sir Clive Sinclair se decidió a poner 16K en sus microordenadores. Mi primer ZX Spectrum pronto tuvo 48K de RAM.
Por aquella época realicé mi primer juego comercial, el Pengo para el ZX Spectrum 48K, que fue publicado por la revista Microhobby (� qué tiempos aquellos !).
Luego conseguí el Sinclair ZX Spectrum +2, con su grabador/reproductor de cassette incorporado, al que coloqué la unidad de disquettes Disciple de 3" 1/2 DD. Me publicaron en la misma revista Microhobby los siguientes programas:
Por aquella época me enrolé en la nueva empresa Aventuras AD, S.A., subsidiaria de Dinamic. Imagínate: trabajaba en la empresa de Victor Ruiz, por aquella época el Bill Gates español, aunque él en Madrid y yo en Valencia. Incluso me conocía y me invitó a comer en VIPS!!! Demasiado para un adolescente Spectrummaníaco.
Trabajé de Director de Programación en programas de aventuras conversacionales. Realizamos versiones para Spectrum, MSX, Commodore, Amstrad CPC, Atari ST, Amiga y PC.
En la siguiente lista disponéis de copias de los programas que he realizado y de los programas en que he participado como programador (bueno, supongo que ya habría que empezar a usar el tiempo pasado) y que corren sobre PC compatible, Spectrum y sus emuladores.
En el interior de la cueva encontrarás diversos objetos que te ayudarán a recorrerla. La misión consiste en recolectar todos los tesoros que encuentres en tu visita. Termina la misión cuando consigas tener todos los tesoros y logres salir de la cueva. La parte más interesante de la aventura, desde el punto de vista de la programación, es el control de la iluminación y el control de los objetos, los verdaderos protagonistas de la historia.
Internet está invadido de webs sobre el Spectrum. Aquí te ofrezco enlaces a algunas de ellas. (No es mala idea usar Google para localizar algunas que otras más)
Os animo a visitar dichas direcciones, en ellas encontraréis mucha información y programas para "el gomas" más conocido en el mundo entero.
Incluyo a continuación las direcciones de algunos emuladores de Spectrum. Con un emulador podréis ejecutar todas los programas presentes en esta página de Web.
ZX Spectrum Emulator [Windows]
Recomiendo buscar también por internet otros como Gleck y WSpecEm.
Saludos para Juan José Muñoz Falcó, quien a su vez también ha contribuido a la presencia en Internet del Spectrum cediendo su inmensa colección de aventuras conversacionales al servidor de la Universidad de Valladolid, grupos de news, así como mediante la elaboración del Fancine CAAD. Podéis visitar la nueva Web del CAAD.
Doy las gracias desde aquí a Francisco Cotrina por la amabilidad prestada a esta Web, por la amplia selección de programas que ha recopilado y por contribuir con la comunidad informática en el futuro del Spectrum.
Puedes visitar la web de mi empresa Brindys Software para conocer los productos informáticos que desarrollamos en ella.
Esta página está mantenida por Manuel González Martínez.